Términos y condiciones
1. Condiciones generales y aceptación de usuario
Este sitio web de Centro Alba, en adelante «Centro», es de propiedad de Alba Med SpA, y ha sido creado y disponibilizado con el fin de informar a la comunidad sobre los servicios que entregamos en el Centro, así como las condiciones bajo las cuales éstos son entregados a nuestros pacientes.
Al agendar horas de atención en nuestro Centro, así como también al atenderse en nuestro Centro, usted da por entendidos y aceptados, en su totalidad, los Términos y Condiciones que acá detallamos.
2. Horario de atención del centro
Nuestro Centro opera de lunes a jueves, entre 10:00 y 20:00 horas, y viernes de 10:00 a 17:00 horas, con horario de colación de lunes a viernes, entre 13:00 y 14:00 horas.
3. Formas de contacto
Para contactarnos, puedes realizarlo a través de los siguientes medios:
- Llamada telefónica, a los números +56 352 290 481 y +56 978 432 343. Si no alcanzamos a responder, puede dejarnos un mensaje a través de WhatsApp, correo electrónico o nuestra web, el que responderemos a la brevedad.
- Mensaje de WhatsApp, al número +56 978 432 343.
- Correo electrónico, a contacto@albasalud.cl.
- Mensaje a través del formulario de nuestra web, en https://albasalud.cl/contacto/.
4. Especialidades profesionales y valores
Nuestros profesionales atienden, en línea y/o presencial, en las siguientes especialidades y con los siguientes valores:
- Psiquiatría Adulto (16 años hacia arriba), $70.000.
- Psiquiatría Infantojuvenil (entre 0 y 18 años), $80.000.
- Médico Salud Mental, $60.000
- Psicología Adulto, $45.000 (algunos de nuestros psicólogas y psicólogos hacen precio especial a pacientes de FONASA, consulte a través de nuestras formas de contacto).
- Psicología Infantojuvenil, $50.000.
- Terapia de Parejas, $55.000.
- Terapia Familiar, $65.000.
- Nutricionista especialista en TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria), $45.000.
- Terapia Ocupacional, $35.000.
5. Condiciones de agendamiento de horas
Tenemos atención de profesionales de manera presencial y en línea. El detalle de las formas de atención de cada uno de nuestros especialistas, así como sus horarios disponibles para agendamiento, los puedes obtener de dos maneras:
- Puedes contactarnos vía telefónica o por mensaje de WhatsApp para agendar una hora. A través de estas vías, se te darán las opciones de atención del especialista que necesitas y el valor de su atención. Si decides agendar una hora por esta vía, tendrás que pagar la hora médica en el momento, para que la hora quede definitivamente reservada a tu nombre.
- Puedes revisar la agenda que tenemos publicada en nuestra web, a través de AgendaPro, donde también podrás hacer la reserva de una hora directamente. Si eliges esta forma de agendamiento, debes considerar que tu hora permanecerá reservada solo si pagas la atención dentro de las 24 horas siguientes al agendamiento que realizaste, de lo contrario, la hora será anulada.
6. Formas de pago
En nuestro Centro trabajamos con una agenda donde las horas médicas son pagadas al momento de la reserva o en las siguientes 24 horas desde la reserva. La única forma de pago que manejamos es la transferencia electrónica, a los siguientes datos:
- Alba Med SpA.
- RUT 77053724-K.
- Banco Itaú Chile.
- Cuenta Corriente 222990643.
- E-mail: contacto@albasalud.cl.
Una vez que realices la transferencia, debes informarnos qué es lo que pagaste, para ello, debes enviar un correo a contacto@albasalud.cl con el comprobante de transferencia bancaria emitido por el banco, además de indicar nombre del paciente, fecha y hora de la atención que estás pagando, así como también indicar el nombre del profesional que dará la atención.
7. Anulación de horas agendadas y devolución del pago
Si decides no tomar la hora agendada en nuestro Centro, debes avisarnos con 24 horas de anticipación (en día hábil), para que podamos hacerte la devolución del dinero, de lo contrario, se te hará llegar la boleta por la hora agendada.
Para formalizar que no vas a tomar la hora agendada y solicitar la devolución de tu dinero, debes enviarnos un correo a contacto@albasalud.cl, informando tu petición de anulación de la hora médica, con qué profesional, fecha y hora, adjuntando comprobante de transferencia electrónica del pago e indicándolos los siguientes datos de la cuenta a la que se debe devolver el monto de la consulta:
- Nombre completo del titular de la cuenta.
- RUT del titular de la cuenta.
- Nombre del banco.
- Tipo de cuenta bancaria.
- Número de cuenta bancaria.
- Correo electrónico.
8. Consideraciones al momento de asistir a una atención presencial
- Llega unos minutos antes a tu atención, pero no más de 10 minutos, ya que debemos respetar aforos en el interior del Centro.
- No vengas acompañado a tu atención, a no ser que seas niño, adolescente, adulto mayor, o persona que no puede movilizarse de manera independiente.
- Al ingresar al recinto, te mediremos temperatura y pediremos que laves tus manos. Si tu temperatura es superior a 37,5 °C, dado el contexto COVID-19, deberás reagendar tu atención para que sea realizada de manera en línea. También se le pedirá realizar PCR e informarnos resultado, antes de su siguiente consulta presencial.
- Dentro del Centro, debe mantener su mascarilla puesta en todo momento.
- Dentro del Centro, debe mantener distancia de mínimo 1 metro con las demás personas.
- Dentro del Centro debe mantener un tono de conversación bajo y su aparato móvil en silencio.
- Nuestro Centro está ubicado en Miguel Claro 528, Providencia. Revisa el mapa antes, porque estamos ubicados dentro de un pasaje y puede ser complejo para algunas personas, ubicar la dirección.
- Puedes llegar al Centro en tu bicicleta y dejarla asegurada en nuestro bicicletero. Tenemos ciclovías por Miguel Claro y Eliodoro Yáñez.
- No tenemos estacionamiento para autos, tampoco hay en el pasaje en que estamos ubicados, pero sí podrás encontrar estacionamiento en calles aledañas como Manuel Montt, Valenzuela Castillo, Román Díaz.
- Durante la consulta, debe hacer todas las preguntas que considere necesarias a la/el profesional tratante. Si se le hace entrega de una receta médica, debe asegurarse de entenderla, tanto en los medicamentos que le son recetados, como en las dosis y periodicidad de aplicación.
- Debe asegurarse de agendar con tiempo la hora de atención para control, de acuerdo a lo que le indique la/el profesional tratante.
- Las recetas de medicamentos son entregadas sólo durante las consultas médicas, por lo tanto, es indispensable que agende los controles médicos con el tiempo necesario para asegurar continuidad a su tratamiento.
- La boleta de atención será emitida y enviada de manera digital (correo electrónico o WhatsApp), por el/la profesional tratante.
9. Consideraciones al momento de conectarse a una atención en línea
- Para nuestras atenciones en línea utilizamos la herramienta Meet, de Google. Para que pueda ingresar de manera directa a la sala de la reunión, tiene que asegurar que está conectado, tanto a su correo electrónico como a la sesión Google, con el mismo correo al que le enviamos la cita.
- Antes de la atención, debe asegurarse de estar en un lugar con buena señal de internet, que permite la conexión por video llamada.
- Durante la atención, debe estar en un lugar cómodo, privado, tranquilo, con su cámara en un lugar fijo (no puede tener el teléfono en la mano, por ejemplo, sino que debe instalarlo o apoyarlo delante de usted en un lugar fijo) desde el que usted sea enfocado sin problemas. No se atenderá a pacientes que estén en un vehículo en movimiento o en un lugar público.
- Durante la atención, su aparato móvil debe estar en silencio.
- Durante la consulta, debe hacer todas las preguntas que considere necesarias al profesional tratante. Si se le hace entrega de una receta médica, debe asegurarse de entenderla, tanto en los medicamentos que le son recetados, como en las dosis y periodicidad de aplicación.
- Debe asegurarse de agendar con tiempo la hora de atención para control, de acuerdo a lo que le indique el profesional tratante.
- Las recetas de medicamentos son entregadas solo durante las consultas médicas, por lo tanto, es indispensable que agende los controles médicos con el tiempo necesario para asegurar continuidad a su tratamiento.
- Las recetas médicas retenidas, son enviadas por correo electrónico, previo registro, por parte del o la psiquiatra tratante, en el sistema de validación de este tipo de recetas, dispuesto por el Ministerio de Salud.
- La boleta de atención será emitida y enviada de manera digital (correo electrónico o WhatsApp), por el profesional tratante.