Seleccionar página

Estimada Comunidad:

Nos encontramos viviendo momentos difíciles, por lo que quisiéramos expresarles, desde Centro Alba, todo nuestro apoyo, así como ofrecerles nuestra ayuda, en la medida de las posibilidades. Es por esto que hemos implementado atención en línea en nuestras consultas de psiquiatría, psicología y terapia ocupacional.

A nivel práctico, estas son las características de la modalidad de las consultas en línea:

  • Para agendar una consulta con nuestras y nuestros profesionales, deberá contactarnos por WhatsApp al +56 978 432 343 o por llamada al teléfono +56 352 290 481.
  • La consulta en línea será a través del servicio de videoconferencias Hangouts, de Google, como primera opción, por lo que el paciente deberá entregar su dirección de correo electrónico al momento de agendar la consulta. Bajo esta modalidad, tras agendar la hora, recibirá un e-mail de invitación para la consulta en línea.
  • La consulta tiene una duración de 60 minutos aproximadamente y se mantienen los aranceles de las consultas presenciales.
  • En caso de emitir recetas o licencias médicas, se envían ambas por foto vía e-mail y existe, además, la posibilidad de retirar el documento original en nuestras dependencias en horario a coordinar vía WhatsApp al +56 978 432 343.

Las consultas presenciales se mantendrán en casos excepcionales y con las medidas de precaución correspondientes:

  1. Uso de mascarilla obligatorio en todo momento.
  2. Lavado de manos con jabón al ingresar al centro, por más de 20 segundos, y de manera frecuente, o uso de alcohol gel en caso de que no haya jabón disponible.
  3. Distancia de, al menos, 1 metro entre personas.

Es importante indicar que evitar el contacto social es una de las medidas más recomendadas y que es importante respetar, por lo que las consultas presenciales serán excepcionales.

Por último, les solicitamos a quienes presenten los siguientes antecedentes, permanecer en casa y consultar sólo ante descompensación grave de sus síntomas: 

  • Adultos de 60 años o más.
  • Embarazadas.
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes Mellitus tipo 1 y 2.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Enfermedad respiratoria crónica (asma, EPOC, fibrosis pulmonar, otras).
  • Tratamiento inmunosupresor.

Un saludo afectuoso,

Equipo Centro Alba.