Equipo

Carla Contreras
Psiquiatra
Directora del área médica del Centro Alba.
Médica de la Universidad de Chile, psiquiatra especializada en Barcelona, España.
Posgrado en Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Con experiencia en atención de pacientes y adultos, así como también en investigación.

Leire Ferrardes Cubillas
Psicóloga infantojuvenil
Psicóloga de Universidad del Deusto (Bilbao, España).
Máster en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación (UNED).
Máster in Science in Child and Adolescent Mental Health (King’s College London, England).
Especializada en intervenciones y programas para padres, madres e hijos.
Instructora de mindfulness para niños.
Realiza procesos de psicodiagnóstico y psicoterapia.
También es docente universitaria.

Cecilia Ferreyra
Psiquiatra infantojuvenil
Médica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Formación en pediatría y psiquiatra infantojuvenil de la Universidad Católica de Córdoba, también en psicoterapia vincular en el trabajo con familias y grupos en la Asociación del Psicoanálisis Vincular de Córdoba (APCVC).
Docente de Posgrado en Psiquiatría Infantojuvenil de la Universidad Católica de Córdoba y del Posgrado de Abordajes en Psicoterapia de Pareja en la Universidad Autónoma de Chile.

Tamara Zurita
Psicóloga infantojuvenil
Psicóloga de la Universidad de Los Andes.
Diploma en Psicopatología Infantojuvenil en la Universidad de Chile y Diploma en Psicoterapia Infantojuvenil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cuenta con cursos de depresión, ansiedad, Trastorno del Espectro Autista y trastornos emocionales.
Con experiencia en pacientes infantojuveniles y adultos en procesos individuales.
Atiende pacientes hasta los 30 años de edad.

Danisa Alé
Psiquiatra adultos
Médica de la Universidad de Chile, con especialización de Psiquiatría Adultos, Universidad de Chile Sede Oriente (Hospital Salvador).
Diploma en Trastornos Severos de la Personalidad en la Universidad de Valparaíso.
Forma parte de Grupo de Estudios de Trastornos del Ánimo en la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neuropsiquiatría (SONEPSYN).

Carolina Vargas
Psiquiatra adultos
Médica de la Universidad de Valparaíso con especialización en Psiquiatría en la misma casa de estudios, en Hospital Psiquiátrico de El Salvador de Playa Ancha, con pasantías en el Servicio de Neurología, así como en la Unidad del Dolor del Hospital FACH.
Cuenta con diploma en Clínica en Neuropsiquiatría MEDICHI, así como también en Trauma Psíquico, ambos en Universidad de Chile. Y con diploma en Medicina del Sueño de la Universidad de Los Andes.

Rodrigo Florechaes Díaz
Psicólogo infantojuvenil y adultos
Psicólogo de la Universidad Católica del Norte.
Diplomado en Fundamentos y Prácticas de la Dramaterapia, Universidad de Chile.
Posgrado en Abordaje Interdisciplinar de los Nuevos Síntomas de la Infancia y la Adolescencia, Universidad de Barcelona.
Experiencia en atención a infancia y adolescencia desde el área clínica y educacional. También en acompañamiento terapéutico a niños, niñas, jóvenes y adultos en instituciones y dispositivos grupales.

Camila Lazo Donoso
Nutricionista
Nutricionista especialista de Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad en Universidad Autónoma de Barcelona.
Revisora externa de Revista Chilena de Nutrición, con estudios de Mindful Eating de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Amplia experiencia profesional en trastornos de la conducta alimentaria en las áreas pública y privada.
Docente pre y posgrado de la Universidad del Desarrollo y del Instituto Universitario Vive Sano.

Ignacia Donoso
Psicóloga adolescentes y adultos
Psicóloga clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con especialización en Psicoterapia Estratégica Breve y Terapia EMDR.
Trabaja con adultos y adolescentes en procesos individuales.

Macarena Lores
Psicóloga adolescentes y adultos
Psicóloga clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Magíster en psicología clínica de la misma casa de estudios.
Realizó el Curso de formación para terapeutas en trastornos alimenticios «Actualización, intervenciones y habilidades clínicas del terapeuta» de Casa Alta. También cuenta con cursos de intervenciones para la imagen corporal y manejo de la depresión.
Con experiencia en pacientes adolescentes y adultos, en procesos individuales.

Iván Echaurren
Psicólogo adultos, terapia de pareja, terapia de familia
Psicólogo clínico de adultos de orientación sistémica especializado en terapias familiar y de pareja.
Postítulo de Terapia Familiar y de Pareja en Centro de Estudios Sistémicos.
Postítulo en Terapia Familiar en Universidad de Chile y formación en drogodependencia.
Con amplia experiencia en atención de pacientes en sistemas público y privado de salud.

Sofía Retamal
Psicóloga adultos
Psicóloga de la Universidad Diego Portales.
Magíster en Psicología Social en Universidad Autónoma de Barcelona.
Postítulo en Trauma y Psicoanálisis Relacional de ILAS.
Colaboró en la formación del área de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Nacional.
Pasante en la clínica infantil en Casa Cerro, Renca, y Clínica Universidad Alberto Hurtado.
Orientada a trabajo con jóvenes, procesos de duelo y trauma en adultos.

Angiolina Benghi
Psicóloga adultos
Psicóloga, máster en Psicología Clínica y Medicina Conductual de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Psicooncología de la Universidad de Barcelona.
Su enfoque terapéutico se basa en terapias cognitivo conductuales de tercera generación (MBCT). Además, de técnicas que promueven el uso de los recursos de cada persona para afrontar sus problemas y capacidad de desarrollar estrategias que se adapten frente al sufrimiento.
Atiende de manera online.

María José Acevedo
Psicóloga infantojuvenil
Psicóloga clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Psicología, mención en Clínica Infantojuvenil en Universidad de Chile.
Orientada en conflictos emocionales o relacionales propios de la adolescencia o juventud desde los 15 a 30 años, trastornos del ánimo y ansiosos, dificultades de adaptación escolar, orientación vocacional y desarrollo de personalidad.
Atiende de manera online.

Susana Flores Duarte
Psiquiatría adultos
Médica de la Universidad de Santiago de Chile con especialización en Psiquiatría Adultos en Universidad Mayor.
Con amplia experiencia en el área de salud mental.
Atiende de manera online.

Tamara Contreras
Terapeuta ocupacional
Terapeuta ocupacional de la Universidad Mayor con diploma en Sexualidad Integral de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad (ETSex).
Con experiencia en pacientes infantojuveniles y adultos en unidades psiquiátricas abierta y cerrada, tanto en centros de atención privada como públicos.
Su foco en la terapia está en reconocer a cada persona como sujeto de derecho, potenciando y explorando intereses, ocupaciones significativas, capacidades y rutinas que estén acordes al ciclo vital de cada usuario.